• Menú
  • Menú

Cultura

El Cusco Inca o el ombligo del mundo conocido

Después de unas 8-9 horas llegamos en autobús turístico a la majestuosa, otrora, capital del imperio Inca, la ciudad de Cusco, a una altitud de 3399 metros. La ciudad de Cusco Cusco “Los reyes Incas dividieron su imperio en cuatro partes, que llamaron Tahuantinsuyo, que quiere decir las...

Valle Sagrado de los Incas: qué ver y su fascinante historia

Continuación de El Cusco Inca. Como ya mencioné en el artículo anterior, introductorio a las costumbres y pensamientos incas, la cosmovisión andina dio forma a la vida de esta avanzada civilización precolombina. Recordemos que Cusco, y gran parte del territorio inca, estaba situado a una...

Viernes Santo – Vía Crucis (Sexta Parte)

Continuación de Viernes Santo – Getsemaní (Quinta Parte). Vía Crucis Si bien, me hubiese gustado dejar solo el Vía Crucis para el Viernes Santo, tiene sentido empezar en Getsemaní el recorrido para llegar a la cercana Puerta de los Leones y entrar a la ciudad vieja de Jerusalén por Vía...

Viernes Santo – Getsemaní (Quinta Parte)

Continuación de Jueves Santo – Cenáculo y San Pedro In «Gallicantu» (Cuarta Parte). Getsemaní El Monte de los Olivos, es un pequeño monte que se halla enfrente de la ciudad vieja de Jerusalén. Su nombre se debe a la abundancia de olivos que había en esta zona en época antigua, y que desde...

Domingo de Ramos– Dominus Flevit (Segunda Parte)

Continuación de La Semana Santa a través de Jerusalén (Primera Parte). El Domingo de Ramos empezaríamos el recorrido en el Monte de los Olivos, en particular, en el Dominus Flevit (que significa el Señor lloró). Jesús llora por Jerusalén 41 Al acercarse a Jerusalén, Jesús vio la ciudad...