• Menú
  • Menú

Excursión de un día a Ciudad del Este: cruzando el río desde Iguazú

Continuación de Cataratas del Iguazú: guía para visitarlas desde Argentina y Brasil con consejos prácticos.

Si estás disfrutando de las Cataratas del Iguazú y te apetece añadir un toque diferente a tu viaje, una excursión a Ciudad del Este, en Paraguay, es una opción curiosa y muy popular. Desde Puerto Iguazú, puedes cruzar el río Paraná en barco y adentrarte en otro país en apenas unos minutos. Lo que te espera al otro lado es un mundo completamente distinto, caótico y fascinante, famoso por su comercio y por ser uno de los mejores lugares para comprar productos electrónicos en Sudamérica.

Ciudad del Este

Si quieres escaparte de la “artificial y turística” Puerto Iguazú, conocer otro país, otra moneda, y llegar a un lugar más genuino y más ciudad de verdad, es una buena opción de media jornada. Tampoco merece la pena dedicarle mucho más tiempo.

El litoral de Paraguay al fondo visto desde el lado argentino

Cómo llegar a Ciudad del Este desde Iguazú

La forma más pintoresca de llegar es tomando un barco desde Puerto Iguazú, que cruza el río Paraná y desembarca directamente en la orilla paraguaya. El trayecto es corto, de unos 15 minutos, pero lo suficiente para disfrutar de unas vistas distintas de la frontera y sentir esa emoción de pasar de un país a otro por agua.

El barco también traslada coches

En pocos momentos, tenemos la ocasión de cruzar una frontera marítima a través de un río. Aquí puedes hacerlo.

La inmensidad del Paraná, uno de los ríos más caudalosos de Sudamérica

Ciudad del Este apenas está a escasos kilómetros del paso fronterizo. Al llegar, enseguida notas el cambio: el ritmo es más intenso, las calles están llenas de puestos y tiendas, y el ambiente es una mezcla vibrante de culturas y acentos.

Qué ver y hacer en Ciudad del Este

La mayoría de los viajeros vienen a hacer compras, especialmente de informática, electrónica y fotografía. Es una ciudad pensada para el comercio, con centros comerciales enormes y calles repletas de puestos ambulantes. Los precios suelen ser más bajos que en Argentina o Brasil, aunque conviene comparar y comprar solo en tiendas reconocidas.

Una calle con puesto ambulantes

Nosotros pasamos la mañana caminando entre los mercados y tiendas, disfrutando del ambiente callejero y de la variedad de productos. La experiencia es intensa: vendedores ofreciendo sus productos, carteles por todas partes, colores, ruido… una mezcla entre bazar y gran ciudad comercial.

Ciudad del Este

Más allá de las compras, el atractivo está en vivir el contraste. Ciudad del Este muestra otra cara de la región, más urbana y caótica, pero también más auténtica y viva.

Consejos prácticos

  • Documentación: lleva tu pasaporte; aunque el paso fronterizo es rápido, puede haber controles.
  • Dinero: aceptan dólares, guaraníes y reales. Conviene llevar efectivo.
  • Seguridad: como en cualquier zona muy concurrida, mejor evitar exhibir objetos de valor.
  • Horario: las tiendas abren temprano, y el ambiente comercial es más intenso por la mañana.
  • Duración ideal: medio día es suficiente para recorrer el centro y hacer compras.
  • Contrata un conductor de Puerto Iguazú y negocia una tarifa para que te lleve y te traiga de vuelta. Mismo consejo para trasladarte a las Cataratas de Iguazú por el lado brasileño.

¿Merece la pena la excursión?

Sí, si quieres conocer algo distinto y vivir la sensación de cruzar a otro país por el día. Ciudad del Este no es una ciudad bonita en el sentido clásico, pero tiene su encanto: el bullicio, el comercio, la mezcla de culturas y esa energía propia de las fronteras.

Para nosotros fue una experiencia curiosa y diferente, que completó perfectamente nuestra visita a Iguazú. Volvimos al mediodía con bolsas de compras, un buen recuerdo y la sensación de haber descubierto una cara más de esta región tan singular.

Una gran experiencia cruzar el Paraná en barco

Si aún no has leído nuestro recorrido completo por las Cataratas del Iguazú, no te pierdas el artículo aq.