• Menú
  • Menú

Tagsingle post

Viaje a Armenia: ruta por sus monasterios y templos más icónicos

Bienvenidos a Armenia Llegamos a Armenia por carretera, tras cruzar desde Georgia a través de los espectaculares paisajes del Cáucaso. El coche alquilado era de Georgia, pero eso no impedía que por un módico suplemento pudieras cruzar la frontera con Armenia. Monasterio de Noravank El viaje en coche es ya una experiencia en sí misma: carreteras serpenteantes, aldeas...

La Semana Santa en Jerusalén (vía Crucis)

Uno de los viajes que más me han llenado desde un punto de vista cultural-histórico-religioso ha sido Jerusalén. Centro de peregrinación de las tres religiones monoteístas más significativas (judaísmo, cristianismo e islam), ha sido maltratada a la vez que ansiada por las distintas civilizaciones occidentales y orientales desde prácticamente el primer milenio antes...

Trekking en el glaciar Perito Moreno: caminar sobre el hielo en Patagonia

Continuación de Buenos Aires en 3 días: Obelisco, Congreso y Puerto Madero al atardecer. Año nuevo en El Calafate y en el Perito Moreno Una tradición personal que llevo haciendo desde hace unos años es comenzar el día de año nuevo haciendo algo distinto, y si es posible, algo que me deje huella de alguna manera. De esta forma, comienzo el año con energía, cargado de...

Viernes Santo – Vía Crucis (Sexta Parte)

Continuación de Viernes Santo – Getsemaní (Quinta Parte). Vía Crucis Si bien, me hubiese gustado dejar solo el Vía Crucis para el Viernes Santo, tiene sentido empezar en Getsemaní el recorrido para llegar a la cercana Puerta de los Leones y entrar a la ciudad vieja de Jerusalén por Vía Dolorosa. Aquí comienza el vía crucis, que relata los últimos momentos de la vida...

Viernes Santo – Getsemaní (Quinta Parte)

Continuación de Jueves Santo – Cenáculo y San Pedro In «Gallicantu» (Cuarta Parte). Getsemaní El Monte de los Olivos, es un pequeño monte que se halla enfrente de la ciudad vieja de Jerusalén. Su nombre se debe a la abundancia de olivos que había en esta zona en época antigua, y que desde un punto de vista cristiano, va ligado a la vida de Jesús ya que por aquí...

Lunes Santo – Templo de Jerusalén (ahora Explanada de las Mezquitas) y la Tumba de Lázaro en Betania (Tercera Parte)

Continuación de Domingo de Ramos– Dominus Flevit (Parte Segunda Parte). Jesús y los comerciantes del templo 15 Cuando llegaron a Jerusalén, Jesús entró en el templo y empezó a sacar de allí a los que estaban vendiendo y comprando. Derribó las mesas de los que cambiaban dinero de otros países por dinero del templo, y también derribó los cajones de los que vendían...

Domingo de Ramos– Dominus Flevit (Segunda Parte)

Continuación de La Semana Santa a través de Jerusalén (Primera Parte). El Domingo de Ramos empezaríamos el recorrido en el Monte de los Olivos, en particular, en el Dominus Flevit (que significa el Señor lloró). Jesús llora por Jerusalén 41 Al acercarse a Jerusalén, Jesús vio la ciudad delante de él y comenzó a llorar, diciendo: 42 «¡Cómo quisiera que hoy tú, entre...

Lago Inle, la joya de Myanmar (Birmania)

En nuestro recorrido por Myanmar (conocido anteriormente por su nombre colonial, Birmania) uno de los puntos que no podía faltar es la visita a la zona del Lago Inle, situado en la parte central del país. Aterrizamos en el pueblo de Heho desde Bagan, y allí, nos recogieron y nos dirigimos a nuestro hotel (previo pago de una tasa por la entrada a la “zona Inle”) –...