• Menú
  • Menú

mundokes

El Castillo de Peleș, en Sinaia: historia, arte y legado (día 7)

Continuación de Castillo de Drácula: visita al castillo de Bran, en Transilvania. Antes de acabar la ruta por Rumanía, y como broche a una semana brillante en Bucarest y Transilvania, visitamos el Castillo de Peles, en Sinaia. Si bien por fuera no sea tan espectacular como el de Bran, los interiores del palacio son una auténtica obra de arte, y gran parte de estos...

Brașov: historia y evolución de una ciudad en el corazón de los Cárpatos (Transilvania día 6)

Continuación de Viscri, Saschiz, Apold, Biertan: algunas de las iglesias fortificadas de Transilvania. Una rápida foto de la historia de Brașov Brașov, situada en el corazón de Transilvania y rodeada por los Cárpatos, es una de las ciudades más emblemáticas de Rumanía. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, cuando los Caballeros Teutónicos fueron invitados por el...

Viscri, Saschiz, Apold, Biertan: algunas de las iglesias fortificadas de Transilvania. La ciudadela de Rupea (Transilvania – día 6).

Continuación de Sighișoara: la joya medieval de Transilvania (día 5). Las iglesias fortificadas de Transilvania En el corazón de Transilvania, entre colinas verdes y pueblos sajones centenarios, se alza una de las joyas arquitectónicas más singulares de Europa: las iglesias fortificadas. Construidas entre los siglos XIII y XVI por los colonos sajones, estos templos...

Sighișoara: la joya medieval de Transilvania (día 5)

Continuación de Salina Turda y Alba Iulia: historia subterránea y legado imperial (Transilvania – día 4). Después de la visita a Sibiu y Alba Iulia, nuestro próximo destino de la provincia de Transilvania estaba a poco más de un par de horas de distancia, la encantadora y manejable ciudad de Sighișoara, cuna de uno de sus más famosos personajes e iconos de Rumanía:...

Salina Turda y Alba Iulia: historia subterránea y legado imperial (Transilvania – día 4)

Continuación de Sibiu, y su origen Sajón (Transilvania – día 3). La Salina Turda: del oro blanco de Roma a maravilla turística subterránea A poco más de una hora en coche desde Sibiu, nos encontramos con nuestro próximo destino, iniciando una nueva jornada en Transilvania en la Salina Turda. La Salina Turda, situada en el distrito de Cluj, en Transilvania, es...

Sibiu, y su origen sajón (Transilvania – día 3)

Continuación de Bucarest: historia, política y arte monumental (día 2). Transilvania: entre leyendas y realidades Mencionar Transilvania evoca de inmediato la sombra del Conde Drácula y el misterio de los castillos envueltos en niebla. Esta región histórica, ubicada en el centro de Rumanía y rodeada por un arco natural formado por las montañas Cárpatos, ha sido...

Bucarest: historia, política y arte monumental (día 2)

Una visita imprescindible: el Palacio del Parlamento Continuación de Bucarest o la Pequeña París (día 1). Madrugamos para visitar uno de los lugares más impresionantes —y controvertidos— de Bucarest: el Palacio del Parlamento. Como las entradas requieren reserva previa por teléfono, es muy recomendable que el personal del alojamiento te ayude a hacer la llamada el...

Bucarest o la pequeña París: una ciudad atrapada entre imperios, sueños y revoluciones (día 1)

Un viaje por la historia de Bucarest Situado en las llanuras de Valaquia, entre las faldas de los Cárpatos y el Danubio, la historia de Bucarest comienza oficialmente en 1459, cuando aparece mencionada por primera vez en un documento firmado por Vlad Țepeș (1428/31-1476/77), el voivoda de Valaquia —conocido mundialmente como Vlad el Empalador (que más tarde...