• Menú
  • Menú

mundokes

Día 1 en Santiago de Chile: entre la Casa de la Moneda, la arquitectura de la Corte Suprema, y un toque bohemio en Barrio Italia

Continuación de Historia de Chile y de Santiago: origen, independencia y evolución hasta la era moderna. El primer día en Santiago fue una inmersión directa en su corazón histórico, donde cada edificio parece guardar un capítulo distinto de la historia de Chile. Desde los amplios espacios presidenciales hasta las callejuelas que aún conservan el aire de la vieja...

Día 2 en Santiago de Chile: arte en Bellavista, vino en Vitacura y miradores entre cerros

Continuación de Día 1 en Santiago de Chile: entre la Casa de la Moneda, la arquitectura de la Corte Suprema, y un toque bohemio en Barrio Italia. El segundo día en Santiago comenzó algo nublado y aire fresco, siendo nuestra primera parada subir a uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad: el Cerro Santa Lucía. Cerro Santa Lucía: el origen de Santiago y su...

Historia de Chile y de Santiago: origen, independencia y evolución hasta la era moderna

Breve historia de Chile Chile no se entiende sin sus contrastes: un país que une el desierto más árido del planeta con los glaciares más australes del continente, una tierra donde la resistencia ha sido siempre el hilo que cose su historia. Desde las primeras civilizaciones precolombinas hasta las convulsiones políticas del siglo XX, Chile ha sido escenario de...

Buenos Aires en 3 días: Obelisco, Congreso y Puerto Madero al atardecer

Continuación de Buenos Aires en 2 días: Recoleta, Palermo, San Telmo y el colorido barrio de La Boca. Nuestro último día en Buenos Aires lo dedicamos a recorrer algunas de sus avenidas más emblemáticas, a sorprendernos con la arquitectura monumental y a cerrar el viaje junto al río, entre luces y reflejos de Puerto Madero. El Congreso Nacional Sin embargo, antes de...

Buenos Aires en 2 días: Recoleta, Palermo, San Telmo y el colorido barrio de La Boca

Continuación de Qué ver en Buenos Aires en 1 día: Plaza de Mayo, Casa Rosada y tango en vivo. Después de un buen descanso en el Argenta Tower Hotel, cercano al Parque de San Martín, que no es un hotel de lujo pero sí muy cómodo, buen de precio y con el plus de tener una piscina en la azotea ideal para relajarse al final de la jornada, arrancamos temprano el segundo...

Qué ver en Buenos Aires en 1 día: Plaza de Mayo, Casa Rosada y tango en vivo

Continuación de Una breve historia de Buenos Aires: de puerto fronterizo a ciudad cosmopolita. Buenos Aires nos recibió con ese aire señorial que mezcla pasado europeo y alma criolla. La ciudad vibra desde temprano, y nuestro primer día fue una inmersión directa en su corazón histórico: monumentos, plazas, carne asada y la emoción del tango. Plaza de Mayo Mañana:...

Una breve historia de Buenos Aires: de puerto fronterizo a ciudad cosmopolita

Origen del nombre y fundaciones Antes de los españoles, la llanura pampeana estaba habitada por querandíes, guaraníes y otros grupos indígenas. Con la llegada del descubrimiento, en 1536, Pedro de Mendoza levantó el primer asentamiento: Nuestra Señora del Buen Ayre (nombre tomado de la advocación mariana venerada por los marineros de Sevilla). Aquella fundación fue...

Excursión de un día a Ciudad del Este: cruzando el río desde Iguazú

Continuación de Cataratas del Iguazú: guía para visitarlas desde Argentina y Brasil con consejos prácticos. Si estás disfrutando de las Cataratas del Iguazú y te apetece añadir un toque diferente a tu viaje, una excursión a Ciudad del Este, en Paraguay, es una opción curiosa y muy popular. Desde Puerto Iguazú, puedes cruzar el río Paraná en barco y adentrarte en otro...